Auxilios Fepar: Solidaridad activa en los momentos importantes de tu vida
El apoyo de tu comunidad Fepar, presente cuando más cuenta.
En Fepar, somos una familia construida sobre los principios de solidaridad y ayuda mutua. Entendemos que la vida presenta desafíos inesperados, y es en esos momentos cuando el respaldo de tu comunidad cobra un valor inmenso. Nuestro programa de Auxilios está diseñado precisamente para eso: brindarte una ayuda económica y un acompañamiento solidario en circunstancias especiales o situaciones de particular dificultad.
Estos auxilios son posibles gracias a la contribución y el espíritu colaborativo de todos los asociados, haciendo realidad nuestra misión de bienestar común.
¿Qué Son los Auxilios de Fepar?
Son beneficios económicos que se otorgan a los asociados activos y, en algunos casos, a su grupo familiar inscrito, para brindar un apoyo en situaciones específicas y previamente definidas en nuestro reglamento, donde la ayuda mutua se hace tangible.
¿Quiénes Son los Beneficiarios?
Los auxilios de Fepar benefician en primer lugar al asociado. En segundo lugar, pueden extenderse a las personas de su grupo familiar que el asociado haya inscrito formalmente y que se encuentren registradas en la última información de su hoja de vida en los archivos del Fondo.
Requisito General de Antigüedad:
Para tener derecho a solicitar cualquiera de los auxilios de Fepar, el asociado debe contar con un mínimo de 1 año de antigüedad en el Fondo.
Plazo para la Solicitud:
Es fundamental que la solicitud del auxilio se realice en un plazo no superior a 90 días calendario contados a partir de la fecha de ocurrencia del hecho que genera el beneficio. Pasado este tiempo máximo permitido, se perderá el derecho al auxilio correspondiente.
Tipos de Auxilios que Ofrece Fepar:
A continuación, detallamos algunos de los auxilios disponibles para nuestros asociados:
-
Auxilio por Maternidad o Paternidad:
- Propósito: Apoyar económicamente al asociado por el nacimiento de un hijo.
- Monto: Una suma equivalente al 50% del salario mínimo mensual legal vigente (S.M.L.M.V). Se reconoce una sola vez al año por asociado.
- Requisitos:
- Documento expedido por la E.P.S. (original).
- Copia del Registro Civil del recién nacido.
- Si no se cuenta con el original del documento de la EPS, se puede adjuntar una fotocopia legible.
- Consideración Importante: En caso de que ambos padres (esposos, compañeros permanentes, etc.) sean asociados de Fepar, solo uno de ellos podrá solicitar este auxilio.
-
Auxilio por Incapacidad de 15 Días Ininterrumpidos:
- Propósito: Favorecer al asociado que, por motivos de salud, presente una incapacidad laboral continua de 15 días o más.
- Monto: Una suma equivalente al 25% del salario mínimo mensual legal vigente (S.M.L.M.V). Se reconoce solamente al asociado y por una vez al año.
- Requisitos:
- Documento de incapacidad expedido por la E.P.S. o la A.R.P. (original).
- Si no se cuenta con el original del documento de incapacidad, se puede adjuntar una fotocopia legible.
-
Auxilio por Medicamentos No Cubiertos por el POS:
- Propósito: Brindar apoyo al asociado cuando le son recetados medicamentos esenciales para su tratamiento médico que no se encuentran cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud (POS). No aplica para tratamientos estéticos.
- Monto: Una suma equivalente al 25% del salario mínimo mensual legal vigente (S.M.L.M.V). Se reconoce solamente al asociado y por una vez al año.
- Requisitos:
- Documento expedido por la E.P.S. (original) que especifique que el medicamento no está cubierto por el POS y su fundamental importancia para el tratamiento.
- Copia de la fórmula médica.
-
Auxilio por Muerte del Asociado:
- Propósito: Brindar un apoyo económico a los beneficiarios del asociado en el desafortunado evento de su fallecimiento.
- Monto: Una suma equivalente al 50% del salario mínimo mensual legal vigente (S.M.L.M.V). Se entrega a los beneficiarios que el asociado tenga registrados en los archivos de Fepar.
- Requisitos:
- Acta de defunción.
- Registro Civil del asociado fallecido.
- Declaraciones extrajuicio que acrediten a los beneficiarios registrados.
Para realizar la solicitud de alguno de los auxilios puedes comunicarte directamente con nuestro asesor online ubicado en la parte inferior izquierda haciendo clic sobre el icono del Fondo de empleados Fepar, y luego sobre "Asesor Online".