1. Introducción

En FEPAR - Fondo de Empleados, valoramos y respetamos su privacidad. Estamos comprometidos con la protección y el tratamiento adecuado de los datos personales de nuestros asociados, empleados, proveedores y usuarios de nuestro sitio web, en estricto cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes.

Esta política describe cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos, protegemos y, en general, tratamos su información personal cuando interactúa con nosotros, ya sea a través de nuestros servicios presenciales, canales de atención o a través de nuestro sitio web fepar.com.co.

Al hacer uso de nuestros servicios o navegar en nuestro sitio web, usted acepta los términos de estas Políticas de Privacidad.

2. Identificación del Responsable del Tratamiento de Datos

Razón Social: FEPAR - Fondo de Empleados NIT:  860.515.813-2  Dirección Principal: Carrera 13 # 54 - 80 Piso 2, Bogotá Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 321 2482642 Sitio Web: fepar.com.co

3. Alcance de la Política

Esta política aplica a toda la información personal registrada en las bases de datos de FEPAR, cuyo tratamiento esté autorizado por sus titulares, así como a los datos recopilados a través de nuestro sitio web.

4. Definiciones (Basadas en la Ley 1581 de 2012)

Para efectos de esta política, se entenderá por:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.  
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.   
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • Dato Sensible: Aquellos datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.  

5. Principios para el tratamiento de datos personales

En FEPAR aplicamos los siguientes principios fundamentales en el tratamiento de datos personales:

  • Principio de Legalidad: El Tratamiento de datos se sujeta a lo establecido en la ley.
  • Principio de Finalidad: El Tratamiento obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual es informada al Titular.   
  • Principio de Libertad: El Tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso e informado del Titular.   
  • Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.   
  • Principio de Transparencia: Existe garantía del derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le concierran.   
  • Principio de Acceso y Circulación Restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución.
  • Principio de Seguridad: La información sujeta a Tratamiento se debe manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.  
  • Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.  

6. Tipos de Datos Personales Recopilados

FEPAR podrá recopilar y tratar, entre otros, los siguientes tipos de datos personales, dependiendo de su relación con nosotros:

  • Datos de Identificación: Nombre completo, tipo y número de documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, género, nacionalidad.
  • Datos de Contacto: Dirección de residencia, número de teléfono fijo y móvil, correo electrónico.
  • Datos Laborales: Empresa donde labora, cargo, tipo de contrato, salario, antigüedad.
  • Datos Financieros y Crediticios: Información sobre ingresos, egresos, historial crediticio (previa autorización y para fines específicos relacionados con productos y servicios del Fondo), datos bancarios para pagos y desembolsos.
  • Datos Familiares: Información sobre cónyuge o compañero(a) permanente, hijos u otros dependientes (para fines de beneficios sociales, seguros, etc.).
  • Datos de Salud: Información relevante para la gestión de seguros de vida, auxilios, o programas de bienestar, siempre con la debida autorización y tratamiento especial para datos sensibles.
  • Datos Biométricos: En caso de utilizar sistemas de autenticación biométrica para acceso a servicios, se informará debidamente y se obtendrá la autorización correspondiente, cumpliendo con las restricciones para datos sensibles.
  • Datos de Navegación y Uso del Sitio Web: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, tiempo de permanencia, patrones de uso del sitio.

7. Finalidades del Tratamiento de Datos Personales

Los datos personales recopilados por FEPAR son tratados con las siguientes finalidades principales:

  • Gestionar la afiliación, estado y beneficios de los asociados al Fondo de Empleados.
  • Administrar y ejecutar los productos y servicios ofrecidos por FEPAR (créditos, ahorros, auxilios, convenios, etc.).
  • Cumplir con las obligaciones contractuales y legales derivadas de la relación con los asociados, empleados y proveedores.
  • Realizar procesos de nómina, pagos y gestiones administrativas para empleados.
  • Evaluar y gestionar solicitudes de crédito y otras operaciones financieras.
  • Desarrollar y ofrecer nuevos productos y servicios que se ajusten a las necesidades de los asociados.
  • Comunicar información relevante sobre el Fondo, eventos, noticias, campañas y convocatorias.
  • Realizar encuestas de satisfacción y estudios de mercado para mejorar nuestros servicios.
  • Gestionar el cobro de cartera.
  • Dar cumplimiento a requerimientos de autoridades judiciales o administrativas.
  • Garantizar la seguridad de las transacciones y prevenir el fraude.
  • Realizar análisis estadísticos y reportes internos.
  • Gestionar el acceso y uso de nuestro sitio web, mejorar la experiencia del usuario y personalizar contenidos.
  • Enviar comunicaciones comerciales y promocionales sobre productos y servicios de FEPAR o de terceros con los que tengamos convenio, siempre con su consentimiento.
  • Para cualquier otra finalidad que sea debidamente informada a los Titulares al momento de la recolección de sus datos personales.

8. Autorización para el Tratamiento de Datos

El Tratamiento de sus datos personales por parte de FEPAR requiere de su autorización previa, expresa e informada. La autorización podrá ser obtenida por diversos medios, incluyendo documentos físicos, electrónicos, mensajes de datos, a través de nuestro sitio web, o cualquier otro formato que permita su posterior consulta.

Al aceptar esta política o al proporcionar sus datos a FEPAR por cualquier medio, usted otorga su autorización para el tratamiento de los mismos de acuerdo con las finalidades aquí establecidas.

Existen casos exceptuados por la ley donde la autorización no será requerida (por ejemplo, información requerida por una entidad pública en ejercicio de sus funciones legales).

9. Derechos de los Titulares de Datos Personales

De acuerdo con la Ley 1581 de 2012, usted como titular de datos personales tiene los siguientes derechos:

  • Derecho de Acceso: Conocer los datos personales que FEPAR ha recolectado sobre usted y el tratamiento que se les está dando.
  • Derecho de Actualización y Rectificación: Solicitar la actualización, rectificación o corrección de sus datos personales si considera que están parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, inducen a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.   
  • Derecho a Solicitar Prueba de la Autorización: Salvo en los casos en los que la ley exceptúa la autorización.  
  • Derecho a ser Informado: Ser informado por FEPAR, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
  • Derecho a Presentar Quejas: Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.  
  • Derecho a Revocar la Autorización y/o Solicitar la Supresión del Dato: Solicitar la revocatoria de la autorización y/o la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Es importante tener en cuenta que la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos del Responsable.  
  • Derecho a Acceder Gratuitamente a sus Datos: Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.  

10. Deberes de FEPAR como Responsable del Tratamiento

FEPAR, en su calidad de Responsable del Tratamiento de datos personales, se compromete a:

  • Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.   
  • Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.   
  • Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.   
  • Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la Ley 1581 de 2012.
  • Tramitar las consultas y reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados por la ley.  
  • Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad o veracidad del dato personal.  
  • Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.   
  • Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
  • Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.  
  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

11. Procedimiento para Ejercer los Derechos del Titular

Para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir datos o revocar la autorización, el Titular o sus causahabientes deberán presentar una solicitud escrita dirigida a FEPAR a través de los siguientes canales:

  • Correo Electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Dirección Física: Carrera 13 # 54 - 80 Piso 2, Bogotá
  • Contacto a través del Sitio Web: A través del botón Asesor Online ubicado en el sitio web.

La solicitud deberá contener como mínimo la siguiente información:

  • Identificación del Titular (Nombre completo y número de documento de identidad).
  • Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos.
  • Petición concreta que se eleva.
  • Dirección física o electrónica para efectos de notificaciones.
  • Documentos que soporten la solicitud (si aplica).

Los términos para atender las consultas y reclamos son los establecidos en la Ley 1581 de 2012. Para consultas, el término máximo será de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Para reclamos, el término máximo para atenderlo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso de no ser posible atender la consulta o reclamo dentro de los términos establecidos, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta o reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término para consultas o los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término para reclamos.  

 

12. Seguridad de la Información

 

En FEPAR hemos adoptado medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Estas medidas incluyen, entre otras: acceso restringido a bases de datos, firewalls, copias de seguridad, capacitación al personal, etc.

 

 

Nuestro sitio web cuenta con características de seguridad inherentes a la plataforma y se implementan prácticas recomendadas para la protección de datos en línea.

13. Uso de Cookies y Tecnologías Similares en el Sitio Web

Nuestro sitio web fepar.com.co puede utilizar cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido.

  • ¿Qué son las Cookies? Son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita un sitio web.
  • Tipos de Cookies Utilizadas: Podemos utilizar cookies esenciales para el funcionamiento del sitio, cookies de rendimiento para recopilar información anónima sobre cómo utiliza nuestro sitio, y cookies de funcionalidad para recordar sus preferencias. También podríamos utilizar cookies de terceros para análisis o publicidad, en cuyo caso se informará debidamente.
  • Gestión de Cookies: Usted puede configurar su navegador para aceptar, rechazar o eliminar cookies. Tenga en cuenta que deshabilitar ciertas cookies puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio web.

 

14. Enlaces a Sitios Web de Terceros

Nuestro sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros. Estas Políticas de Privacidad no aplican a los sitios de terceros, por lo que le recomendamos revisar las políticas de privacidad de dichos sitios antes de proporcionarles su información personal. 

 

15. Transferencia y Transmisión de Datos Personales

 

FEPAR podrá transferir o transmitir datos personales a terceros para el cumplimiento de las finalidades antes mencionadas. Esto puede incluir:

  • Proveedores de servicios que apoyan la operación de FEPAR (ej. plataformas tecnológicas, servicios de mensajería, entidades financieras para procesamiento de pagos).
  • Entidades gubernamentales o regulatorias cuando sea requerido por ley.
  • Otras entidades con las que FEPAR tenga convenios y sea necesario compartir información para ofrecer beneficios a los asociados, siempre con la debida autorización del Titular o en cumplimiento de la ley.

En los casos de transmisión internacional de datos, FEPAR se asegurará de que los países de destino cuenten con niveles adecuados de protección de datos o que se implementen garantías apropiadas de acuerdo con la normativa colombiana.

16. Vigencia de las Políticas de Privacidad

Las presentes Políticas de Privacidad rigen a partir de la fecha de su publicación y estarán vigentes hasta que sean modificadas o reemplazadas por una política posterior.

17. Modificaciones a las Políticas de Privacidad

FEPAR se reserva el derecho de modificar o actualizar estas Políticas de Privacidad en cualquier momento para adaptarlas a nuevas prácticas, legislaciones o decisiones de las autoridades competentes. Las modificaciones serán comunicadas a través de nuestro sitio web o por otros medios idóneamente dispuestos, y entrarán en vigor a partir de la fecha de su publicación. Le recomendamos revisar periódicamente estas políticas para estar informado sobre cómo protegemos su información.

18. Información de Contacto

Si tiene preguntas o inquietudes sobre estas Políticas de Privacidad o sobre el tratamiento de sus datos personales, por favor contáctenos a través de:

  • Correo Electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfono: 321 2482642
  • Dirección Física: Carrera 13 # 54 - 80 Piso 2, Bogotá